Evolución a Contrastes
Desde comienzos de 1970 el mundo atravesaba por cambios tecnológicos que se unían a constantes interrogantes peyorativas acerca del futuro de la humanidad y de sus nuevas tendencias , por esta misma razón jóvenes visionarios en medio de un mundo sistemático y complejo decidieron encontrar su propia perspectiva , una perspectiva que le demostraría a cualquier escéptico que los sueños , con visión , si se pueden lograr.
En Silicon Valley , Berkeley ,California , posiblemente la cuna de toda esta vorágine , se desató una de las mayores confrontaciones económicas , sociales , culturales y cibernéticas del mundo contemporáneo , porque fue justamente aquí en donde en medio de un garaje , con poco presupuesto pero unas intenciones enormes se empezaron a desarrollar los primeros prototipos de microprocesadores y software.
Conforme a los avances planteados , era lógico de suponer la aparición de los inversionistas , personas que aunque muy cuestionadas por sus accionar ético , realmente fueron indispensables no solo para accionar las campanas de Wall - Street , sino para mover un nuevo mundo , un nuevo servicio , una verdadera revolución industrial.
Probablemente hayan telarañas de información y sobre valoraciones entorno a los próceres de la Microinformática actual , pues , bien es cierto que pasaron por adversidades económicas , judiciales y hasta éticas , robando información , copiando al mejor modo artístico, como todos unos piratas , pero que sin duda, sin todos estos cuestionamientos al igual que los inversionistas; el mundo no hubiese avanzado hacia una visión tecnológica más amplia.
La incomparable competencia presenciada en la película como si el futuro fuera nada más y menos que el mar y Apple e IBM los barcos a desafiar , demuestran como los cañones son más imperativos en la competencia , y que el ganador puede hundirse tan rápido como puede siquiera disparar.
Es así cuando el computador personal apareció y aunque Hewlett-Packard haya denegado la propuesta a Steve Wozniak , donde seguramente aún se arrepentirán de los sucedido , pero que significó el acceso a la gente del común a los avances de la humanidad , algo que a lo largo de la historia ha sido muy difícil ciertamente de lograr , ya que la avaricia humana ha sobrepasado más allá de los límites de la codicia.
Finalmente es imprescindible el accionar de la tecnología y el impulso por avanzar , nada más queda que continuar descifrando los misterios de los ciencia y desvelar por los límites de la imaginación y eso nos corresponde a todos nosotros.
Nicolás Hernández Jiménez
Miller Ferney Rico Lizarazo
Andryu Alejandro Cuevas
No hay comentarios:
Publicar un comentario